Vive las Fallas de Algemesí


Aquí tienes toda la información necesaria para disfrutar de las Fallas de Algemesí.

Fallas en Algemesí

Un poco de historia

La fiesta de las Fallas en Algemesí se documenta por primera vez en 1933 con una autorización municipal al gremio de carpinteros de envases, pero la primera falla se plantó en 1935 en la plaza de la República. La Guerra Civil y la posguerra interrumpieron su continuidad hasta 1973, cuando se recuperó la celebración. En los años siguientes se formaron nuevas comisiones falleras, consolidando la fiesta. En 2015, se redactó un reglamento para la Junta Local Fallera, aprobado en 2016, año en que se eligió a Juanvi Talamantes García como su primer presidente. En 2017, la Junta se constituyó como Federación con personalidad jurídica propia.

Las 11 fallas de Algemesí

logo-falla-victor-pradera-algemesi

Falla Víctor Pradera, Ferran d’Aragó i Adjacents

03. Falla Plaça Tres Moreres

Falla Plaça Tres Moreres

logo-falla-barri-santa-barbara-algemesi

Falla Barri Santa Bàrbara

06. Falla Ideal Terrassa i Adjacents

Falla Ideal Terrassa i Adjacents

08. Falla Plaça Cabanilles

Falla Plaça Cabanilles

09. Falla Plaça del Cid, Albalat i Adjacents

Falla Plaça del Cid, Albalat i Adjacents

10. Falla Crist de l'Agonia, Lluís Martínez i Adjacents

Falla Crist de l’Agonia, Lluís Martínez i Adjacents

11. Falla El Pla

Falla El Pla

Falla Parc Bernat Guinovart

13. Falla Nou Mercat

Falla Nou Mercat

14. Falla Parc Salvador Castell

Falla Parc Salvador Castell

Calendario de las Fallas en Algemesí

MARZO

Días 14 y 15 de marzo:
La PLANTÀ de las fallas Algemesí se realiza los días 14 y 15 de Marzo, donde antes de las 12 de del día 15 tendrán que estar todas las plantadas.
Ese mismo día también se adornarán las calles de cada Falla de Algemesí , los falleros ponen tudo su esfuerzo en que la calle de su falla, o en la que se hace esta decoración quede lo mejor posible ya que también se reparte premio a las ejores Calles Adornadas.
Día 16 de marzo: EL JURADO se encarga de visitar todos los monumentos y calles para ejecutar su valoración. Tienen un trabajo muy importante ya que se encargan de ver cada exposición, cada proclamación, exaltación, baile, la semana cultural, monumento fallero, etc y repartir un veredicto en tiepmo record para que los premios se entreguen lo antes posible.

El día 18 o 19 de Marzo
Ofrendas a la Virgen de los Desamparados por las calles de la población, el día depende de la agenda fallera, habrá que ver la agenda fallera en que día lo han programado.

El día 19 de Marzo
Cremà de las fallas de Algemesí – Hay que ver el horario del ayuntamiento ya que debido al reducido equipo de bomberos las fallas se irán quemando por orden, la última en quemarse es la que tiene el 1r premio.
La CREMÀ de las Fallas Infantiles empieza por la tarde a eso de las 19h. Para estas no hace falta equipo de bomberos debido a su tamaño por lo que cada falla decide la hora. A partir de las 21h de esa misma noche empiezan a quemarse las fallas Adultas.

La Crida de Fallas de Algemesí

Premios de las Fallas de Algemesí.

Los premios de las Fallas de Algemesí que se dan son los siguientes:

  • Mejor Falla
  • Mejor Falla Infantil
  • Mejor Ninot
  • Mejor Llibret
  • Mejor Disfraz en la Cabalgata
  • Mejor Coreografía en la Cabalgata
  • Mejor Calle Adornada.

Mascletadas y Castillos en Algemesí

Los Eventos Pirotécnicos más importantes se realizan en Valencia, que es la capital de las Fallas. Pero cada pueblo tiene sus eventos pirotécnicos. Los más importantes organizados por el Ayuntamiento de Algemesí son la mascletà del 19 de Marzo a medio día y el castillo de final de las Fallas.

Por otro lado cada Falla tiene eventos pirotécnicos por su cuenta, más o menos importantes, puedes preguntar a los falleros de Algemesí son la mascletà del 19 de Marzo a medio día.

Puedes preguntar a los falleros de Algemesí para que te puedan recomendar los mejores Castillos Pirotécnicos.

Mascletaes y Castillos Fallas 2024 de Valencia. Donde y Cuando verlos.

Si tienes interés te recomendamos que visites el siguiente enlace recomendado para no perderte ningún Castillo ni Mascletà:

Agenda Fallera de Algemesí

Para ver la agenda Fallera de Algemesí al detalle tienes que ir a la web de la Junta Fallera de Algemesí. Aquí te ponemos los eventos más destacados, esperamos sean de Utilidad:

Día 15 de marzo:
La plantà de las fallas de Algemesí.

El día 19 de Marzo
Cremà de las fallas de Algemesí – Por la tarde empiezan a quemar las infantiles y a partir de las 22h empiezan con los monumentos grandes

Pulsera de Fallera Artesanal hecha en Valencia

Orquestas de las Falles de Algemesí

En fallas hay 2 tipos de orquestas, las que pagan las fallas y las que paga el Ayuntamiento de Algemesí.

Las orquestas de las fallas suelen ser públicas, para que vaya quien quiera, aunque si que es verdad que algúna falla pone una carpa y hace el evento de forma privada, pero no suele ser lo más habitual.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *